jueves, 10 de diciembre de 2015

HISTORIA DE LA MODA


CONCEPTO DE LA MODA

La moda significa una extensa elección o también puede decirse un conjunto de costumbres que marcan una época o un lugar específico sobre todo si está relacionado con adornar o el vestir. Es el gusto masivo que has adoptado o te han impuesto frente a cualquier cosa ya sea la ropa, los colores, la música; normalmente cualquier cosa que esté relacionado con embellecerse a uno mismo.


HISTORIA DE LA MODA

La moda fue un gran invento que conformó a la modernidad humana. Apareció en el siglo XIV como un elemento aristocrático que servía para diferenciar las clases sociales y ayudando al embellecimiento personal. Al principio, la única y principal idea era la vestimenta porque la moda supuso la encarnación de tener una idea y de plasmarla mediante signos e iconos. Se desarrolló gracias a la importancia que tuvo para el progreso que tuvo en la transformación de la apariencia.




ÉPOCAS DE LA MODA





















































MODA DE LOS AÑOS 50

  • El regreso del glamour
  • ropa cómoda
  • ropa extravagante
Vestidos ceñidos a la cintura, sujetadores armados, faldas por debajo de la rodilla. La mujer quiere volver a ser sensual, quiere dejar en manifiesto sus curvas, pero sin ser muy provocativa. Ante todo está el recato y el buen gusto, así es la esposa ideal, angelical. 
La mujer debía ir siempre correctamente maquillada, y comenzaron a valorizarse mucho el uso de accesorios: guantes, tocados, los bolsos eran el complemento indispensable de todo atuendo.






miércoles, 9 de diciembre de 2015

MODA DE LOS AÑOS 70

  •   moda retro
  •  revolución de las flores
  •  lycra

También se le denominó como “antifashion”, pues lucir bien no era una prioridad sino una opción. En ese orden de ideas, los zapatos de tacón fueron reemplazados por las extravagantes y coloridas plataformas; a la minifalda, creada por Mary Quant, la desbancó la falda midi o a la pantorrilla; los vestidos de vuelo evolucionaron a una silueta recta –que se contraponía a dejar ver la figura femenina- ; y el maquillaje nude se impuso. “Era la libertad de vestir lo que uno deseaba, donde y cuando quería”.





MODA DE LOS AÑOS 90

  • piercings, tatuajes y pinturas de pelo
  • no hay una tendencia especifica
La moda en los años 90 no estuvo caracterizada por un estilo específico, sino que más bien se definió como un impulso de las personas por marcar su individualidad a través de la ropa. A esto se sumaría el aporte de algunas tendencias musicales.

En líneas generales, se destacan como usuales los pantalones de tiro bajo, los escotes prominentes y el jean que no pierde la presencia que tenía en los ochenta, sino que por el contrario, llega para quedarse; los desteñidos y rotos eran “plaga”.

Por su parte, las remeras cortas hasta el ombligo, resultaron ideales para lucir piercings y tatuajes. En cuanto a los accesorios, el uso de carteras y cintos se mantuvo.


MODA ACTUAL

moda fresca con un toque 

moderno

La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas.
Todos sabemos que las modas son pasajeras tendencias que por un espacio de tiempo determinado se aferran a un estereotipo social que la gente adapta, bien por convicción, influencia, inseguridad, autoestima o simplemente por gusto.


LA ACTUALIDAD

La moda es una infinidad de cosas y va rápido, ahora buscamos tanto la comodidad como la belleza a pesar de que esta nos perjudique.






" LA PERSONALIDAD ES EL MEJOR ACCESORIO QUE PUEDES LLEVAR"